Los proyectos de Ley de mayor relevancia en la Asamblea Nacional, según diputados
Uno de los proyectos que ha avanzado de forma rápida es el de intereses preferenciales, hoy será visto en tercer debate




El proyecto de ley sobre intereses preferenciales en viviendas, la reforma al reglamento interno del Legislativo y la Ley que prohibiría seguros privados para los servidores públicos son algunas de las propuestas más importantes que actualmente se encuentran en la Asamblea Nacional (AN), según diputados consultados por Metro Libre.
También se suma la iniciativa que plantea modificar los beneficios de las jubilaciones especiales de los estamentos de seguridad pública, la propuesta antibotellas y la modernización de la Carrera Diplomática.
Los parlamentarios indicaron que además es primordial el proyecto del presupuesto general del Estado, que está actualmente en el proceso de las vistas presupuestarias.
El diputado Jorge González expresó que “uno de los proyectos con mayor relevancia es el presupuesto general de la Nación. También hay uno que busca establecer un mecanismo de indemnización para vehículos de todo tipo que hayan sufrido daños como consecuencia del mal estado de las vías”.
La diputada Janine Prado, por su parte, señaló que “el Proyecto de Ley Antibotellas no fue prioridad para el anterior presidente de la comisión de Gobierno. Sin embargo, lo volví a presentar y espero se discuta”. “Este anteproyecto busca sancionar a quienes se aprovechan del Estado y a quienes permiten que esto ocurra”, recordó Prado.
Desde el inicio de la segunda legislatura, el 1 de julio pasado, se han presentado 202 propuestas, de las cuales; una está en tercer debate; 64 en primer debate, 6 han sido archivadas y el resto se encuentra en etapa preliminar.
Propuesta que buscaba resaltar los valores de la etnia india en Panamá.
Iniciativa que creaba el Festival Nacional del Sombrero Blanco Ocueño.
Que declaraba oficialmente el Festival Acuático a orillas del rio Santa María.
Se archivaron las propuestas del Día Nacional de la Cutarra y de la Constitución.